Al concluir satisfactoriamente los 3 cursos, el participante se hará acreedor a un Título Digital Verificado otorgado por IPADE Business School correspondiente al Programa AcelerAD. Este Título le permitirá ser parte y gozar de los beneficios de la comunidad de Alumni de IPADE Business School, conformada por más de 48 mil personas que han logrado consolidar mejoras en sus empresas.
AcelerAD: Fortalecer el modelo de negocio, de IPADE Digital, la división de programas online de IPADE Business School, te brinda herramientas para el análisis y transformación de los componentes de tu modelo de negocio. En el camino, analiza casos reales de empresas que han enfrentado problemas similares a los que tú mismo vives como empresario. Si te interesa emprender una profunda reflexión sobre las fortalezas y debilidades de tu modelo de negocio, este es el Programa que buscas. Al final tendrás las herramientas para identificar y construir un modelo mucho más robusto para alcanzar el éxito sostenido.
Desarrollo de habilidades para el análisis de fortalezas y oportunidades de mejora de tu modelo de negocio, de tal forma que su ejecución se realice sobre bases más eficientes y eficaces.
Enfoque práctico que impulsa la realización de un proyecto que parte de la reflexión sobre las fortalezas y debilidades de tu modelo de negocio.
Conocimiento y manejo de las mejores herramientas para conocer el perfil y las necesidades de tus mercados, mantener la calidad o sostener flujos de venta estables, afinar tus tiempos de entrega y niveles de calidad para enfrentar a la competencia.
Todo esto acompañado de un intenso networking con otros participantes para propiciar colaboraciones y alianzas estratégicas.
Empresarios o dueños de negocios medianos, pymes o startups.
Profesionales autoempleados. Por ejemplo, médicos y odontólogos con clínicas propias o en asociación.
Requisitos:
Ser mayores de 27 años.
Tener un mínimo de tres años de experiencia directiva.
Contar con presupuesto y personal a cargo.
Desempeñarse en negocios y pymes con una facturación de entre 10 y 30 millones de pesos anuales.
Comprenderás dónde gana y pierde dinero tu empresa. También aprenderás cuáles son los componentes y el papel decisivo del modelo de negocio.
Identificarás quiénes son tus clientes clave y por qué prefieren tus productos y/o servicios. Entenderás qué es un front end robusto y un fit o alineación del producto con el mercado y con la propuesta de valor.
Evaluarás la estructura y capacidad de ejecución de la empresa. Esto, para alinear las capacidades operativas y la propuesta de valor apreciada por el cliente, así como determinar los caminos más eficaces para atraer talento y definir esquemas de compensación y beneficios atractivos.
Manejarás más eficientemente el capital de trabajo, las necesidades de capital y la toma de decisiones para la sustentabilidad.
Afinarás tu capacidad para lograr una mayor generación de ingresos, diseñar una mejor estructura de costos, definir la capacidad de endeudamiento y costo de capital.
El Programa se estructura sobre un sólido plan de estudios que comprende 12 semanas y se compone de:
1 semana de orientación.
2 módulos de contenidos centrales. De 5 semanas de duración cada módulo.
1 semana de preparación y estudio de materiales para la jornada presencial.
Jornada presencial, 2 días en la sede de IPADE Business School.
El programa está estructurado sobre un sólido plan de estudios que comprende: 1 semana de orientación, 2 cursos centrales con duración de 5 semanas cada uno y jornada presencial en sede del IPADE Business School.
Proyecto personal. El participante pondrá en práctica los aprendizajes en el contexto de su propio negocio, con el fin de diseñar acciones de mejora concretas.
Tutoría. Sesiones disponibles cada semana con un tutor, quien guiará al participante acerca de los contenidos y actividades del programa.
Método del Caso. Instrumento académico que distingue a IPADE Business School desde su fundación. Constituye un ejercicio vivencial basado en situaciones reales que permite a los participantes desarrollar un diagnóstico sobre cada caso y determinar las alternativas de solución. Esta metodología facilita el aprendizaje práctico.
Retroalimentación, interacción y relacionamiento entre pares y la oportunidad de tener un networking presencial en la sede de IPADE Business School.
Contenidos y recursos multimedia: videos pregrabados, infografías, gráficos y publicaciones científicas, así como aplicación de lo aprendido al contexto empresarial del participante.
Apoyo constante y soporte técnico a través de teléfono, chat y correo electrónico.
Los integrantes del claustro de profesores de IPADE Business School tienen una sólida trayectoria académica, experiencia directiva y están permanentemente vinculados con la empresa.
Profesor del área de Entorno Económico
Maestría en Ciencias en Economía del Comportamiento por la Universidad de Warwick en Inglaterra. Programa de Dirección (D-1) en IPADE.
Director académico de los Programas de Perfeccionamiento.
Doctor en Filosofía, maestría en Bioética por la Universidad Pontificia Regina Apostolorum (UPRA) de Italia y maestría en Relaciones Internacionales (GMAP), por The Fletcher S...
Profesor de las áreas de Comercialización y Política de Empresa. Director Programas de Vinculación, sede Guadalajara Grados académicos.
Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDE) del IPADE.
Máster en Electrical Engineering, Computer Engineering, Illinois Institute of Technology.
Profesor del área de Análisis de Decisiones
Maestría en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad del Istmo (Guatemala), Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX) de IPADE...
Profesor decano del área de Comercialización.
Doctor en Administración de Empresas (DBA) por la University of Phoenix. Cuenta con un Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE.
Profesor del área de Dirección Financiera
Director del Programa de Alta Dirección AD Veracruz
Candidato a doctor en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo, Universidad Anáhuac México.
Full-Time MBA, IPADE Busi...
Profesora del área de Control e Información Directiva.
Máster en Dirección de Empresas (MEDE) del IPADE.
Profesor del área de Factor Humano y director de Preceptoría del Programa Máster en Dirección de Empresas (MEDE).
Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con especialidades en Historia de las Ideas Políticas por la Queen’s College, University of O...
Profesor del área de Control e Información Directiva. Director de Personal Académico y Programas. Director de Investigación y Procesos Académicos.
Doctor por la A.B.Freeman School of Business (Tulane University). Máster en Management por la A.B.Freeman School of Business (Tulane University) y Máster en Dirección de Empre...
Profesora del área de Dirección de Personal y directora del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD).
Máster en Estudios Interdisciplinarios y doctorado en Ciencias Sociales por la Royal Roads University en Canadá.
Profesor del área de Dirección de Operaciones.
Doctor en Investigación de Operaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Maestría en Optimización de Sistemas Productivos, Universidad Panamericana (UP). Cur...
Profesor del área de Política de Empresa y director del Centro de Investigación en Iniciativa Empresarial (CIIE).
Doctor en Management por la University of East Anglia (UEA) en Reino Unido. Máster en Dirección de Empresa por el Instituto de empresa en Madrid España. Programa de Dirección ...
Profesora del área de Dirección de Operaciones y directora adjunta de la Dirección de Innovación Académica.
Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE.
Al terminar satisfactoriamente el programa, los participantes reciben un reconocimiento oficial de conclusión de estudios respaldado por IPADE Digital.
*Algunas condiciones académicas y comerciales pueden modificarse sin previo aviso, mantente comunicado con tu asesor. Sujeto a disponibilidad de apertura de grupos.
Opciones de pagos flexibles disponibles.
COMIENZA EL