La familia Carreño
Analiza problemas recurrentes y la confusión típica que suelen ocurrir en la empresa familiar.
7 semanas, online
6-8 horas por semana
Basado en un modelo desarrollado en IPADE, y utilizado en el Centro de Investigación para Familias de Empresarios | BBVA como base para analizar integralmente a la empresa familiar, este programa constituye la mejor guía para profundizar en el estudio de la empresa familiar, entender sus problemáticas e identificar soluciones a la medida que fomenten su institucionalización y continuidad a través de las generaciones.
de las empresas del mundo son familiares
de las empresas familiares en México sobrevive el paso a la 2ª generación
constituye la minoría que opera hasta la 3ª generación
Diagnosticarás la situación de la empresa familiar en temas clave de su dinámica
Identificarás las causas de los problemas que se presentan en las familias empresarias
Conocerás los elementos del proceso de institucionalización de una empresa familiar
Identificarás los puntos clave de la sucesión
Analizarás los dilemas y los retos que tienen los integrantes de la empresa en el binomio empresa-familia
Aprendemos a realizar una radiografía de nuestra empresa para comprender el intercambio de roles que jugamos entre ser familiares y tornar nuestra actividad de empresarios con responsabilidad.
Estudio de caso: La familia Carreño. Con la experiencia de este caso, obtenemos una radiografía de tu negocio. Comprendemos la dinámica histórica que ha emprendido tu familia en su propio rol hogareño y las partes de ese esquema que tienden a repetirse en el negocio.
Estudio de caso: Los cuatro hermanos. Estudiamos cómo manejar la vida cotidiana y lo que debemos aprender a resolver constantemente. Encontraremos el modelo de manejo de situaciones que te permite atender cada conflicto que se va presentando en forma particular en tu empresa.
Estudio del caso: Prolado. En las empresas familiares hay momentos de gran relevancia y la sucesión es uno de ellos. El cambio de dirección que toma la empresa, tanto a nivel cabeza de ésta como la orientación de prioridades estratégicas debe considerarse con antelación. Planear este momento evita la explosión de tensiones que se acumulan.
Encontramos alternativas reales de razonamiento para crear protocolos de soluciones adecuados y sencillos de aplicar. La relación de la empresa con todos sus miembros es orgánica y activa; la institucionalidad permite atender los movimientos de una empresa que está en constante evolución. El protocolo por escrito es el resultado de las vivencias prácticas de la organización.
Estudio del caso: El Grupo Urrea. Cerramos con un caso exitoso de una empresa con más de 100 años de existencia y con una transición de cuatro generaciones. Esta familia ha hecho las cosas de manera adecuada, es un caso que nos invita a la reflexión del camino que podemos transitar.
Aprendemos a realizar una radiografía de nuestra empresa para comprender el intercambio de roles que jugamos entre ser familiares y tornar nuestra actividad de empresarios con responsabilidad.
Estudio del caso: Prolado. En las empresas familiares hay momentos de gran relevancia y la sucesión es uno de ellos. El cambio de dirección que toma la empresa, tanto a nivel cabeza de ésta como la orientación de prioridades estratégicas debe considerarse con antelación. Planear este momento evita la explosión de tensiones que se acumulan.
Estudio de caso: La familia Carreño. Con la experiencia de este caso, obtenemos una radiografía de tu negocio. Comprendemos la dinámica histórica que ha emprendido tu familia en su propio rol hogareño y las partes de ese esquema que tienden a repetirse en el negocio.
Encontramos alternativas reales de razonamiento para crear protocolos de soluciones adecuados y sencillos de aplicar. La relación de la empresa con todos sus miembros es orgánica y activa; la institucionalidad permite atender los movimientos de una empresa que está en constante evolución. El protocolo por escrito es el resultado de las vivencias prácticas de la organización.
Estudio de caso: Los cuatro hermanos. Estudiamos cómo manejar la vida cotidiana y lo que debemos aprender a resolver constantemente. Encontraremos el modelo de manejo de situaciones que te permite atender cada conflicto que se va presentando en forma particular en tu empresa.
Estudio del caso: El Grupo Urrea. Cerramos con un caso exitoso de una empresa con más de 100 años de existencia y con una transición de cuatro generaciones. Esta familia ha hecho las cosas de manera adecuada, es un caso que nos invita a la reflexión del camino que podemos transitar.
Proyecto final personal
A partir de tu propio diagnóstico -Nivel de Progreso de las Empresas Familiares para Lograr su Continuidad y Armonía-, aplicas lo que aprendes a tu empresa.
El instrumento académico por excelencia que emplea IPADE en todos sus programas es el Método del Caso, originalmente desarrollado por Harvard Business School e incorporado a su institución educativa desde su fundación.
Analiza problemas recurrentes y la confusión típica que suelen ocurrir en la empresa familiar.
Descubre los problemas que surgen cuando una familia trata de recorrer un proceso de institucionalización y conciliar los intereses de los miembros de la familia.
Disecciona una situación de sucesión, para identificar tensiones y las estrategias para abordar una sucesión adecuada y asegurar la continuidad de la empresa.
Transición e institucionalización de una empresa familiar
Al terminar satisfactoriamente el programa, los participantes reciben un reconocimiento oficial de conclusión de estudios respaldado por IPADE Business School.
Descarga el FolletoOpciones de pagos flexibles disponibles.